Muchos esperamos que acabe todo esto, que la vida vuelva a la normalidad y que los deportes empiecen sus actividades.
La Liga Dominicana de Béisbol también está a la espera de como pasa todo, para tomar decisión sobre si hay temporada o no este año.
Mientras tanto, te hablaremos un poco de lanzador apodado «El Policía» que puso orden con los Tigres del Licey en la Liga Dominicana.
Nos referimos a Víctor Cruz, apodado “El Policía” militó durante 12 temporadas con los Tigres del Licey, Caimanes del Sur y Aguilas Cibaeñas.
Al final de este articulo te diremos por que le llamaban el Policía.
En los finales de la década del 70 y la mitad del 80, no tuvo desperdicio el trabajo realizado por Víctor Cruz.
El guapito cibaeño tuvo el mérito de ser uno de los relevistas de mayor dominio en la Liga Dominicana.
En su paso por la liga otoño-invernal tuvo récord de 22 victorias, 12 derrotas y 40 salvamentos. Los 40 rescates fueron con el Licey.
En su primera campaña con los Tigres del Licey fue extraordinaria trabajando en 35 partidos, donde ganó 4, perdió 2 y rescató 12 juegos, ganando el liderato. Por esa gran labor mereció el premio de Novato del Año.
Otra campaña extraordinaria de Cruz fue en 1979-80 cuando permitió una (1) carrera limpia en 30.1 entradas, ponchó 34 y su efectividad fue de 0.30.
Participó en la serie final de 1977-78 contra las Aguilas Cibaeñas formando parte de un sólido staff de pitcheo.
El cual contó con figuras de la talla de Ed Halicki, Ron Dressler, Stan Wall, Bill Caudill y los dominicanos Pedro Borbón, Carlos Julio Pérez, Ángel Torres y Víctor Cruz.
En esa serie final que ganó el Licey, Cruz realizó un salvamento, lanzó en 5 juegos con un total de 10.1 entradas y su efectividad fue de 1.78.
Para la serie final de 1980-81 jugada por el Licey contra las Estrellas Orientales, Cruz realizó un brillante trabajo. En el tercer encuentro fue una blanqueada combinada entre Bill Swacki y Cruz.
El juego final de esta serie fue en el estadio de La Romana y donde el Licey ganó 6-0 donde Jerry Hannah y Víctor Cruz le colgaron 9 argollas a los orientales.
En esa serie final Mickey Hatcher conectó cuatro jonrones. Víctor Cruz trabajó en 4 partidos, lanzó 4.2 entradas y no le marcaron carreras.
Firma en Grandes Ligas
Cruz fue firmado como agente libre por los Cardenales de San Luis, el 9 de enero de 1976.
Al comenzar jugando en los Estados Unidos, su primera experiencia en las Menores, le tocó en 1976 actuar con el team “Johnson City”, donde ganó 6 encuentros y perdió 3.
En aquella ocasión no salvó juego, pero su efectividad marcó 2.03 y luego participó en los equipos Arkansas, St. Peterburg, Syracuse, Portland y Denver en 1982.
En esa primera oportunidad de 1976 encabezó la liga en blanqueadas con tres. Su potente bola rápida mereció muchos elogios y coronó ese trabajo con 100 ponches, concediendo apenas 23 bases por bolas.
Debut en las mayores
Su debut en las Mayores fue con los Blue Jays de Toronto, en 1978, siendo el dominicano número 60 en pisar el Gran Circo.
Los totales de Víctor en las Menores muestran adelante que Cruz es ascendido en 1978 a lanzar a las Mayores.
Su primera temporada en 1978 se fue con récord de 7-3 y una excelente efectividad de 1.71, donde en 47.1 entradas ponchó 51.
Vio acción por 5 temporadas en las mayores, obteniendo 19 victorias. Logró una efectividad acumulada de 3.09 en 271 entradas con 248 ponches.
El Policía fue un pelotero muy popular, tenía muchos seguidores y la fanaticada amante de la pelota dura se mantenía al tanto de sus actuaciones.
Mientras más pasaba el tiempo, Víctor iba poniéndose más duro en sus envíos hacia el plato.
Cuando uno veía a Víctor tirando desde el box, se daba cuenta de inmediato que se trataba de un pitcher con calidad.
Aun cuando se veía pequeño a la distancia, su labor era la de un fajador, siempre estaba pendiente del bateador, a fin de eliminarlo y conseguir la victoria.
El dominicano se caracterizó siempre por su excelente velocidad en sus envíos y por la variedad de sus lanzamientos.
Poseía control y era valiente en las actuaciones apretadas. Su labor la desarrolló especialmente como apaga fuegos, donde rindió sus mejores aptitudes.
Veamos los numeritos del vegano en las Menores:
Su apodo el Policía
El pequeño lanzador vegano hizo honor a su apodo de “El Policía”, porque cada vez que lo llamaban, sofocaba la rebelión a base de pedradas duras.